Networking
Guia de uso
Pre Congreso
Guia de uso
Ingreso y creación de perfil
Guia de uso
Block de notas
Guia de uso
DICTANTES
DEL CONGRESO
Dictantes internacionales de EEUU, España, Brasil y Argentina entre otros…
Luis Calicchio
Brasil / Atelier Oral
Edward Mclaren
EEUU
Victor Clavijo
Brasil
Marko Tadros
EEUU
Alessandro Pozzi
Italia
Gustavo Giordani
Brasil / Atelier Oral
Jesus Creagh
España
Javier Tapia Guadix
España / Bio-emulation
Federico Brunner
Argentina España
Patricia Pereira
EEUU / Brasil
Gabriela Bozzuti
EEUU / Argentina
Miguel Roig Cayón
España
Yael Frydman
Argentina / EEUU
Leonardo Frisia
Argentina
Martín Sivak
Argentina
Marcelo Pérez Giugovaz
Argentina
Pablo A. Mastria
Argentina
Román Hormazábal
Argentina
Julio Cesar García
Argentina
Daniel Edelhoff
Alemania
Pedro Gazzotti
Argentina
Waldo Zarco Nosti
España
ORGANIZADO POR


Dr. Pablo Gamboa Descole
Presidente Congreso APA 2020
22ª jornadas internacionales IX Congreso de Odontología Restauradora
Secretario Asociación Prostodóntica Argentina

Dr. Carlos Adrián Fernández
Presidente APA
Asociación Prostodóntica Argentina Seccional
de la Asociación Odontológica Argentina


Estimados colegas y amigos
Nos complace anunciar, en nombre de la Asociación Prostodóntica Argentina (APA) y de la Asociación Odontológica Argentina (AOA), que ante el actual escenario del COVID19, el Congreso Internacional de Prótesis “APA 2020”, se realizará en modo virtual.
Cuando a comienzos del año 2018, junto con los Dres. Martín García Cuerva, Pablo Gamboa y el resto de la Comisión Directiva de APA, comenzábamos a trabajar en el Congreso, nos propusimos buscar como premisa, brindar una altísima calidad académica. Entendiendo que, como Instituciones formadoras, junto con la AOA, debíamos ofrecer una gran calidad y cantidad de contenidos, convocamos a 10 dictantes de primer nivel internacional para formar parte de este proyecto. A sala única y con más de 24 hs de contenidos teóricos, tuvimos en el lanzamiento una gran aceptación no sólo de los odontólogos, sino también de las empresas que apoyan dicho proyecto.
A fines de febrero de este año, lamentablemente, la Pandemia COVID19 nos hizo replantear nuestra estrategia sin perjuicio de aquella premisa que nos habíamos propuesto en nuestros comienzos: “La calidad académica”. Entendiendo que nos encontramos en un marco de incertidumbre y que la capacidad de adaptación será una virtud que enriquecerá y fortalecerá nuestras Instituciones, la Comisión Directiva de la AOA, dirigida por su Presidenta Dra. María Cristina Tula, aprobó por unanimidad el cambio a la modalidad virtual del Congreso APA 2020, que se realizará del 7 al 11 de septiembre 2020.
Esta nueva modalidad nos plantea el desafío de garantizar un espacio de capacitación de excelencia para nuestros miembros y toda la comunidad odontológica iberoamericana y mundial, además de un espacio de interacción óptimo para que las empresas que nos acompañan en este proyecto puedan obtener en un mundo virtual los mejores resultados.
Para ello, hemos diseñado un contenido dinámico, interactivo, enriquecedor y con un alto valor agregado que permitirá a cada uno de los que intervengan en este Congreso, una experiencia memorable y sin duda superadora al formato clásico presencial.
Se presentarán así las conferencias de los dictantes, con interacciones en vivo, como también el armado de salas paralelas para presentación, discusión y evaluación de e-posters, además de espacios donde se podrán recrear los workshops y realizar el networking entre los participantes y las empresas sponsors. Es importante destacar que todo el material de valor académico quedará disponible en una biblioteca virtual para los inscriptos al Congreso.
Estamos muy entusiasmados como Asociaciones (APA y AOA), en ser pioneros en la aplicación de tecnología para generar esta nueva experiencia digital, dando continuidad a nuestras actividades, pero priorizando siempre el bienestar de la comunidad.
